


Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Económico Administrativas.
Este sitio web cumple la función de portafolio de evidencias virtual, en este portafolio se muestran de forma ordenada las actividades realizadas durante el ciclo escolar 01-2024 en la asignatura Investigación de operaciones. y el ciclo 01-2025 en la asignatura Proyectos de investigacion de mercados.
Esta asignatura tiene el propósito de desarrollar proyectos con la ayuda de modelos matemáticos, mismos que permitan dar soluciones a problemáticas de operación en las organizaciones; sustentando la toma de decisiones con el método científico y desde una perspectiva matemática, aplicada a la investigación de operaciones.
Las actividades realizadas se encuentran divididas en tres etapas, en las cuales se desarrolla el contenido temático de las 3 unidades correspondientes al programa de estudio de dicha asignatura.
​
Aprender por competencias es muy importante porque nos prepara para enfrentar situaciones reales en el ámbito profesional, más allá de solo adquirir conocimientos teóricos. En la Licenciatura en Mercadotecnia, se busca formar profesionistas capaces de diseñar estrategias de índole comercial y social a nivel nacional e internacional entre las empresas y el consumidor final, mediante una ética profesional honesta, respetuosa y responsable.
Dentro de esta formación, la materia Proyectos de Investigación de Mercados me ayudó a desarrollar habilidades para investigar el entorno de una empresa y detectar oportunidades o problemas, con la finalidad de mejorar la eficiencia de las empresas. Es por ello que, este portafolio. tiene como propósito mostrar el proceso de aprendizaje que viví durante el semestre, por medio de las actividades realizadas. Esto me permitió reflexionar sobre mi forma de aprender, trabajar en equipo, aplicar las TIC, comunicar ideas con claridad y a realizar una investigación de mercados de forma estructurada.
El portafolio está dividido en tres etapas, de acuerdo con las unidades conceptuales del programa de la materia. En la primera etapa se trabajó el análisis situacional, explorando el macroambiente, el microambiente y el análisis interno de una empresa local. En la segunda etapa se aplicó el proceso completo de investigación de mercados, incluyendo la recolección de datos con instrumentos como encuestas. Finalmente, en la tercera unidad se presentaron las conclusiones, el reporte final y la presentación del trabajo de investigación. Cada una de estas secciones incluye las actividades y evidencias realizadas, organizadas en subpáginas dentro del sitio web.
A lo largo del desarrollo de este proyecto aprendí principalmente a organizar mejor la información, trabajar con datos reales y colaborar de manera efectiva con otros compañeros de clase. En lo personal considero que aún debo seguir mejorando en la parte del análisis estadístico y la forma de organizar de manera autónoma mis actividades, aspectos que seguiré trabajando en los siguientes semestres.